Rediseño y rebranding de Glocal: una nueva etapa, misma esencia

La reconocida revista Glocal Design Magazine inicia una nueva etapa con un rediseño integral que conserva su esencia original mientras mira hacia el futuro. En colaboración con Gensler México y bajo la dirección del área de Brand, encabezada por Carlos Moreno, el proyecto se desarrolló a partir de un análisis profundo de los casi 15 años de trayectoria editorial de la revista.

El reto: rediseñar sin perder la identidad

Desde el inicio, el principal desafío fue claro: preservar el carácter icónico de Glocal mientras se actualizaba su identidad visual y su estructura editorial. Para lograrlo, el equipo de Gensler revisó toda la historia y evolución de la publicación, buscando un equilibrio entre lo que la ha hecho relevante en el ámbito del diseño y lo que puede proyectarla hacia una audiencia global.

Una nueva identidad gráfica

El nuevo logo de Glocal mantiene un peso visual importante, con una tipografía contemporánea que refleja claridad y fuerza. Se incorporó un pequeño ícono que remite a una “g” estilizada, haciendo un guiño visual que puede evocar unos anteojos como objetos reconocibles para diseñadores y arquitectos: un sello de sofisticación y pertenencia. Este detalle, además de funcionar como símbolo gráfico, hace referencia a la personalidad de Greta Arcila, fundadora y CEO de la revista, quien ha sido un pilar en la construcción del enfoque editorial y estético de Glocal.

El naming también reafirma su intención: Glocal representa el diálogo entre lo global y lo local, manteniéndose como un punto de encuentro entre culturas creativas. Según Carlos Moreno, “el rediseño debía ser limpio, pero con carácter. Queríamos que la revista no solo tuviera una excelente legibilidad, sino que también reflejara su visión de conectar el diseño local y global”.

Portadas con carácter y diseño funcional

Uno de los elementos más llamativos del rediseño es el sistema de portadas, pensado para ofrecer versatilidad en cada edición. El lomo ahora se convierte en un eje visual, uniendo portada y contraportada como si se tratara de una calcomanía (sticker), lo cual da identidad propia a cada número.

A nivel editorial, el diseño interior se transformó para brindar una experiencia más intuitiva. Se implementó una guía visual de navegación que organiza el contenido de forma clara, con referencias al mundo digital traducidas al papel. Las nuevas tipografías, seleccionadas cuidadosamente, mejoran la legibilidad tanto en medios impresos como en plataformas digitales.

Tres palabras clave: moderno, audaz y funcional

  • Moderno: El rediseño se apoya en tipografías actuales, una paleta de color vibrante y un diseño editorial que refleja las tendencias contemporáneas.
  • Audaz: Desde el uso del lomo como elemento gráfico hasta la composición del logo, Glocal se atreve a ser diferente.
  • Funcional: Todo el sistema visual está pensado para mejorar la experiencia de lectura y navegación dentro de la revista.

Un relanzamiento con visión global

Gracias al trabajo conjunto entre Glocal y Gensler, el nuevo diseño no solo refuerza la identidad de la revista, sino que la posiciona para competir a nivel internacional. La renovación busca mantener a Glocal como un referente en el mundo del diseño, consolidando su rol como plataforma de difusión e inspiración para arquitectos, diseñadores y creativos.

A través de entrevistas con líderes clave de Gensler México, como George Miller-Ramos, Nadja Borrás y Carlos Moreno, esta edición también explora el impacto de Gensler en México, su filosofía de diseño centrada en la experiencia del usuario y la creación de ecosistemas flexibles y sostenibles. Miller-Ramos compartió cómo la firma ha evolucionado desde su llegada al país, ampliando su campo de acción a múltiples sectores como hotelería, urbanismo y espacios comerciales. Por su parte, Borrás destacó la importancia de diseñar para la vida cotidiana, integrando innovación y sustentabilidad en cada decisión.

El rediseño de Glocal no es solo una transformación visual: es una evolución estratégica que marca el inicio de una nueva era multiplataforma. Impresa, digital y social, Glocal se proyecta como una marca dinámica, coherente y preparada para los desafíos del futuro.

Con este relanzamiento, Glocal demuestra que la evolución puede hacerse con respeto, audacia y estrategia, abriendo un nuevo capítulo que honra su pasado y abraza el futuro.




MEDIOS ALIADOS
ALIANZAS
Obra Blanca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.