FORO DE ILUMINACIÓN
EN ALIANZA CON ILUMINET Y IES MÉXICO

En el Foro de Iluminación nuestros expertos le hablarán a colegas y profesionales sobre el valor del diseño de iluminación para los proyectos.

 

 

12 OCT, 10:00AM. GRAN AUDITORIO
Programa Foro de Iluminación
Conferencias en alianza con Iluminet y IES México
12 de Octubre, 12:00h, Gran Auditorio

10:00 – 10:10h. Bienvenida Iluminet.

10:10 – 11:00h. Diálogo diseñador de iluminación y arquitecto

El Foro abrirá con la charla estelar entre el diseñador de iluminación Elías Cisneros y el arquitecto Mario Schjetnan, una de las figuras más importantes del paisajismo en México, quienes reflexionarán sobre el proceso y el valor del diseño de iluminación para el proyecto desde varias perspectivas.

  • Diseñador de iluminación Elías Cisneros
  • Arquitecto Mario Schjetnan

11:00 – 11:10h. Mensaje IES México.

11:10 – 12:00h. Diseño de iluminación sustentable

Plática coordinada por la IES México con las diseñadoras de iluminación María de los Ángeles Escobedo, Lizeth Morelos y Diana Mazuera, quienes conformas el comité de Sustenabilidad de la IES.

En la plática veremos de qué trata la sustentabilidad, qué contenidos abarca y cómo ésta impacta en el diseño de iluminación, desde su proceso hasta su resultado final, así como las diferentes certificaciones relacionadas como  LEED y WELL.

  • Diseñadora de Iluminación María de los Ángeles Escobedo
  • Diseñadora de Iluminación Lizeth Morelos
  • Diseñadora de Iluminación Diana Mazuera

12:00 – 12:10h. Receso

12:10 – 13:00h. Control y domótica, un enfoque práctico

Mitos realidades con un enfoque práctico para “perder el miedo” a integrar tecnología de control automatización y domótica en los proyectos.

  • Ingeniero Marco Góngora

Elías Cisneros
Diálogo diseñador de iluminación y arquitecto
12 de octubre, 10:10h, Gran Auditorio

Acceso gratuito con tu entrada a OBRA BLANCA.

Arquitecto Iluminador con herencia de la cultura maya.

Es catedrático de los diplomados en Iluminación Arquitectónica por la UNAM, así como por la Universidad Iberoamericana. Ha sido nominado al premio Reina Sofía de España y es custodio de la “Paloma de la Paz” por la UNESCO.

Ha sido jurado para reconocimientos de Diseño de Iluminación nacional e internacional, Sinodal de tesis Universitarias y conferencista en varios países de América, Asia y Europa. Apasionado de la relevante función social que juegan las Sombras y Luces en las sociedades de todos los tiempos.

Mario Schjetnan
Diálogo diseñador de iluminación y arquitecto
12 de octubre, 10:10h, Gran Auditorio

Acceso gratuito con tu entrada a OBRA BLANCA.

Arquitecto egresado de la UNAM. Obtuvo una Maestría en Arquitectura de Paisaje y Diseño Urbano en la Universidad de California, Berkeley. Se le otorgó la Beca Loeb de la Universidad de Harvard para realizar estudios ambientales avanzados.
A través de su obra desarrollada por más de 45 años, según el crítico de arquitectura Roberto Segre, – Mario Schjetnan es uno de los mayores paisajistas de América Latina y el principal representante de la escuela mexicana. Sus creaciones buscan el diálogo entre tradición, cultura moderna y naturaleza.

Entre sus reconocimientos personales destacan: el Premio “Sir Geoffrey Jellicoe Award 2015”, otorgado por la Federación Internacional de Arquitectos del Paisaje (International Federation of Landscape Architects, IFLA), dicha distinción es la más importante que puede recibir en vida un arquitecto del paisaje, “por sus logros de una vida y sus contribuciones únicas, que han tenido un efecto duradero en el mejoramiento de la vida de la sociedad y del medio ambiente, así como por su promoción y apoyo a la profesión de la arquitectura del paisaje a un nivel internacional; la Medalla Premio Internacional Elise y Walter A. Haas en 2019 que honra a un alumno que es nativo, ciudadano y residente de otro país y que tiene un historial distinguido de servicio a su país; en 2021recibió la Medalla al Mérito en Artes, como reconocimiento a una conducta o trayectoria de vida, singularmente ejemplares, así como a obras valiosas y actos relevantes, en beneficio de la humanidad a la Ciudad de México.

  • Sus proyectos han sido multipremiados internacionalmente, entre los que se distinguen:  El Premio de Excelencia del Presidente, reconocimiento otorgado a Parque Tezozómoc por la Sociedad Americana de Arquitectos Paisajistas, ASLA.
  • El Parque Ecológico Xochimilco ganó Veronica Rudge Green Prize en Diseño Urbano, por la Universidad de Harvard.
  • Y Parque La Mexicana que ha obtenido distintas distinciones como el Premio Panamericano de Intervención en Espacio Público y/o colectivo en la Bienal de Arquitectura de Quito; Finalista de Rosa Barba Premio Internacional de Paisaje en la Bienal de Arquitectura de Paisaje de Barcelona; y Mención Honorífica en Human City Design Award, premio que celebra a los diseñadores de todo el mundo, cuyo trabajo de diseño innovador y creativo tiene como objetivo resolver problemas complejos de nuestra vida diaria, proporcionando soluciones urbanas y visiones sostenibles para el futuro.
María de los Ángeles Escobedo
Diseño de iluminación sustentable
12 de octubre, 11:10h, Gran Auditorio

Acceso gratuito con tu entrada a OBRA BLANCA.

Empresaria mexicana, Lighting Designer especialista en diseño e iluminación de espacios arquitectónicos.

Cuenta con treinta años de experiencia. Es directora y fundadora de dos empresas UNICORP (lighting+design) y ARCHITECTURAL LIGHTING SOLUTIONS, ambas dedicadas al diseño, integración e implementación de Sistemas de Iluminación Arquitectónica, comprometidas y orientadas a la iluminación sustentable.

Obtuvo la Lighting Certified (LC) por el NCQLP (National Council on Qualifications for the Lighting Professions) en Estados Unidos (2010). Es Miembro activo de la Illuminating Engineering Society of North America (IESNA) desde 1993; del USGBC (United States Green Building Council) desde 2007 y Profesional acreditada LEED por la USGBC desde del 2009.

Diana Mazuera
Diseño de iluminación sustentable
12 de octubre, 11:10h, Gran Auditorio

Acceso gratuito con tu entrada a OBRA BLANCA.

Arquitecta de la Universidad de San Buenaventura – Cali, con un Máster en Diseño de iluminación del Politécnico de Milán. Su formación integral se ha complementado con otros cursos y diplomados formativos en el ámbito del diseño sustentable y eficiente, así como workshops internacionales relativos al diseño de iluminación e instalaciones lumínicas. También ha sido docente y ponente en pláticas de diseño de iluminación interior y urbana.

Cuenta con una amplia experiencia profesional en proyectos de diseño bajo el criterio de sustentabilidad y eficiencia. Ha participado en proyectos de iluminación incluyendo hoteles, restaurantes, vivienda y edificios corporativos, así como también proyectos urbanos y edificaciones de carácter público. Cofundadora de AtelierBIO en México, empresa dedicada a proyectos de diseño y consultoría sustentable.

Lizeth Morelos
Diseño de iluminación sustentable
12 de octubre, 11:10h, Gran Auditorio

Acceso gratuito con tu entrada a OBRA BLANCA.

Arquitecta egresada de la IBERO Santa Fé quien ha ejercido su carrera profesional en el segmento de la Iluminación desde hace 19 años especializándose en instituciones como el Lighting Research Center de Nueva York y trabajando en empresas líderes del sector a nivel nacional y transnacional en las áreas de diseño de iluminación, coordinación de proyectos y desarrollo de cuentas estratégicas impulsando la especificación de iluminación técnica y arquitectónica con marcado interés por la innovación y la eficiencia energética.

Como complemento a su formación académica ha cursado programas en arquitectura de interiores y project management entre otros temas y ejercido labor docente e impartición de diferentes conferencias, talleres y webinars relacionados con la iluminación.
Ha colaborado con diversas firmas, diseñadores, arquitectos e interioristas en la elaboración de propuestas de valor centradas en experiencia del cliente y el bienestar del usuario.
Actualmente colabora con IES Sección México como parte del Comité de Sustentabilidad.

Marco Góngora
Control y domótica, un enfoque práctico
12 de octubre, 12:10h, Gran Auditorio

Acceso gratuito con tu entrada a OBRA BLANCA.

Tiene más de 20 años en el diseño de iluminación e instalaciones eléctricas y de automatización.

Miembro y expresidente de IES México, profesor de iluminación, control y ahorro de energía en el posgrado de Arquitectura en Iluminación de la UNAM, es profesor de la especialidad de iluminación en la Universidad Iberoamericana. Ganador de diversos premios nacionales e internacionales de iluminación, y fue seleccionado como expositor en la primera muestra de iluminación arquitectónica del Palacio de Bellas Artes.




MEDIOS ALIADOS
ALIANZAS