SaloneSatellite: Cuna de grandes diseñadores globales

El diseño es mucho más que una disciplina, es una forma de vida”, dice Marva Griffin. SaloneSatellite sigue siendo un puente para jóvenes talentos, impulsando la creatividad y la innovación a nivel global.

“El diseño es mucho más que una disciplina, es una forma de vida” – Marva Griffin

Esta frase de Marva Griffin encapsula la esencia del Salone del Mobile y, en particular, de SaloneSatellite, una plataforma que ha sido el trampolín de diseñadores emergentes, incluidos mexicanos como Joel Escalona, Moisés Hernández, Jorge Diego Etienne y Emiliano Godoy. Desde su fundación, SaloneSatellite ha impulsado a talentos que hoy encabezan firmas prestigiosas, consolidándose como el epicentro de la creatividad emergente.

“El Salone es un faro para la creatividad global, un punto de encuentro donde las ideas cobran vida y los jóvenes diseñadores encuentran su voz”, expresó Griffin durante su visita a México, en el marco de la celebración del Italian Design Day. Para ella, apoyar a las nuevas generaciones es una misión de vida. “Ver a estos jóvenes convertirse en figuras clave del diseño es mi mayor satisfacción”, afirmó con entusiasmo.

Durante la comida en un restaurante italiano de Polanco, la conversación con Marva fluyó con naturalidad entre platillos tradicionales italianos, recordando la calidez y hospitalidad que caracterizan al Salone del Mobile. Marva compartió anécdotas de los diseñadores que han pasado por SaloneSatellite. “No basta con tener talento, hay que tener visión y dedicación. El diseño es una conversación constante entre el pasado y el futuro”, enfatizó con una sonrisa cómplice, reflejando su incansable pasión por descubrir y apoyar nuevos talentos. En este encuentro, habló sobre cómo el diseño italiano ha sido un punto de referencia global y destacó la importancia de seguir brindando oportunidades a los jóvenes talentos.

Italia y su liderazgo en la industria del diseño

Italia sigue siendo líder en la industria del mobiliario, con el mayor número de productores a nivel mundial y exportaciones a México que crecieron un 12% en 2024, con un incremento del 15% en muebles y sus partes. Esta relación comercial ha consolidado a México como el principal destino en América Latina.

Espacios innovadores en Salone del Mobile 2025

Entre los espacios más esperados del Salone 2025 destaca “La Dolce Attesa”, una instalación creada por el cineasta Paolo Sorrentino. Este proyecto transforma la espera en una experiencia inmersiva, combinando elementos escenográficos y cinematográficos. También, “Villa Heritage”, diseñada por Pierre-Yves Rochon, rinde homenaje a la tradición clásica del diseño.

Robert Wilson y su homenaje a Miguel Ángel

El “Euroluce International Lighting Forum”, un espacio dedicado a las nuevas tendencias en iluminación y tecnología aplicada al diseño, contará con la participación de expertos internacionales como Robert Wilson, quien reinterpretará “La Piedad de Rondanini”, la última escultura de Miguel Ángel. Wilson explorará la luz como un elemento narrativo y artístico, utilizando tecnología de iluminación contemporánea para una nueva vida a esta obra maestra.

El Salone 2025 será escenario de diversas charlas y workshops dirigidos por figuras clave del diseño y la arquitectura. La arena de madera diseñada por Sou Fujimoto será el epicentro de estas actividades. 

Marva Griffin: el alma de SaloneSatellite

El legado de Marva Griffin trasciende generaciones, abriendo puertas para el diseño latinoamericano en un escenario internacional único. Su visión sigue marcando el rumbo de la creatividad global, asegurando que el SaloneSatellite continúe siendo el semillero de los grandes diseñadores del futuro.

Con su inquebrantable dedicación, Griffin ha sido una figura clave en la evolución del diseño emergente. “El diseño debe ser accesible, debe inspirar y, sobre todo, debe emocionar”, afirmó en una de sus intervenciones más memorables.

Desde su llegada a Milán, Marva comprendió el poder del Salone como plataforma para el talento joven. “Recuerdo cuando vi por primera vez a un diseñador desconocido presentar su primera pieza. Hoy es un referente global. Ese es el poder del Salone”, contó con emoción.

SaloneSatellite y su impacto en el futuro del diseño

El Salone del Mobile 2025 promete ser un evento donde la tradición, la innovación y la tecnología se fusionan para dar vida a espacios, ideas y experiencias memorables. Con una agenda repleta de eventos, foros y diseños icónicos, este evento se consolida como un referente indiscutible en el mundo del diseño y la arquitectura. La visión de Marva Griffin y el papel de SaloneSatellite seguirán siendo clave en la evolución de la creatividad global, dando a los jóvenes diseñadores la plataforma que necesitan para transformar la industria.

Enlaces:

Créditos fotográficos




MEDIOS ALIADOS
ALIANZAS